
Audita tu feed de productos y tu catálogo con Shoppingfeed para vender en marketplaces

Julio Garcia • mayo 3, 2023
Vender en los marketplaces no es sólo una cuestión de estrategia. También es muy importante tener las herramientas adecuadas. La digitalización es un aspecto clave para el éxito en los marketplace. El primer paso es conectar tu catalogo de productos a un integrador de catálogos para publicar tus productos y, por tanto, vender en los marketplaces. ¿Por qué es esto tan importante? ¿Cómo se hace? ¿Qué debes tener en cuenta para optimizar tu feed de productos? Volvamos a tu base de datos.
¿Por qué es necesario un feed de productos para vender en los marketplaces ?
El feed de origen es una gran base de datos que contiene todos tus productos y los datos vinculados a ellos.
Gracias a los plug-ins, el gestor de catálogos obtiene la información de tus productos directamente desde la plantilla de tu e-commerce. Magento, Shopify y Prestashop son los más comunes. Conectados en Plug & Play, crean un puente de intercambio bidireccional entre el la web del comerciante y el marketplace. El primero envía los datos del producto, mientras que el segundo envía los pedidos.
Gracias al feed de origen, puedes conectarte a un gestor de catálogos. Esto te ahorra un tiempo precioso en la gestión de las ventas en diferentes marketplaces ya que tu catálogo se adaptará a las especificaciones de cada uno de ellos.
Auditar tu feed de productos y tu catálogo antes de integrarse en los marketplaces
Antes de conectar tu feed de productos al gestor de catálogos, debes . Esto facilitará el trabajo del gestor de catálogos y garantizará una conexión fluida con las plataformas.
Si no utilizas alguna de las plantillas de comercio electrónico más comunes en el mercado, puede ser necesario comprobar el formato de los archivos enviados en el feed de productos.
A continuación, debes garantizar la disponibilidad, la integridad y la correcta presentación de los datos de tus productos en el feed de origen.
A este respecto, debes comprobar que:
- las imágenes sean de calidad y sobre fondo blanco,
- las descripciones son extensas y completas y contienen palabras clave,
- las fichas están formateadas en html para asegurar que se despliegan correctamente,
- el EAN está disponible para cada producto,
- la estructura de declinaciones está bien parametrada para que haya una sola ficha de producto que contenga los diferentes colores o tallas,
- los precios están correctamente indicados,
- los productos están bien categorizados y el ID corresponde a cada producto,
- los atributos obligatorios y opcionales indicados por Shoppingfeed están disponibles para asegurar la visibilidad del catálogo.
Todas las características de los productos deben introducirse en campos que luego pueden reelaborarse y mapearse de forma personalizada según sea necesario. También es posible utilizar reglas o Autotag para completar los datos que falten.
Optimiza el feed de origen para maximizar el rendimiento en los marketplaces
Como hemos mencionado, cada marketplace tiene sus propias especificidades y algunos tienen requisitos que otros no. El uso de un gestor de feeds de producto como Shoppingfeed garantizará la adaptación de tus catálogos a los marketplaces.
Puedes aprovechar tu auditoría para optimizar tu feed de origen en previsión de los marketplaces en los que deseas vender.
Por ejemplo, puedes añadir vídeos para mostrar tus productos en eBay y Cdiscount, simplemente haciendo que las URL de tus vídeos, almacenados en tus servidores, estén disponibles en tu feed de origen.
Sin embargo, si quieres vender en Zalando, debes cumplir una serie de criterios para que tus imágenes sean validadas. En particular, la plataforma exige que se tomen las fotografías desde determinados ángulos, que varían en función del producto que se fotografíe. Por lo tanto, será necesario añadir estas fotos a tu feed de origen de antemano.
La auditoría de tu feed de origen es una acción importantísima para asegurar el éxito de tu estrategia en marketplaces y ahorrar tiempo en tu proceso de calidad. Es un paso esencial para empezar en las condiciones adecuadas. Ten en cuenta que no es simplemente cuestión de rellenar los campos, sino de proporcionar datos de buena calidad: se trata de la experiencia del cliente, de la confianza en sus productos y, por tanto, de tus ventas.

Julio Garcia
Country Manager España en Shoppingfeed desde 2018, es un placer para mi compartir con ustedes nuestras mejores prácticas y las últimas noticias sobre nuestro ecosistema :)
Leer Estos artículos también pueden interesarle
Nuevas funcionalidades de Shoppingfeed para mejorar la conexión con Shopify.
Desde hoy, puedes mejorar tu rendimiento y ofrecer una experiencia más completa a tus clientes. Descubre cómo optimizar el día a día…
eBay premia a Shoppingfeed: Global Bronze Solution Provider
Por segundo año consecutivo, Shoppingfeed ha sido galardonado con el premio «Global Bronze Solution Provider» otorgado por eBay. Cada año, la plataforma…
Desbloquea tu cuenta de Amazon con Shoppingfeed
Descubre cómo desbloquear tu cuenta de Amazon siguiendo nuestra guía paso a paso. ¿Por qué se ha bloqueado mi cuenta? En muchos…
Nueva Funcionalidad en Shoppingfeed: Repricing para Back Market
Descubre cómo optimizar tus precios y aumentar tu competitividad en Back Market gracias a la nueva opción de Benchmark Pricing y Repricing,…